lunes, 1 de marzo de 2010

COMPRO - MISO??

COMPRO - MISO .... ¿Cómo una palabra puede dar tanto pavor? .... Llevo un año y algo en Madrid y a veces me pregunto,
¿por qué las palabras pueden dar tanto miedo?.. ¿qué provoca el rechazo, el miedo, o la propia fobia? Hemos llegado a un
punto que la independencia ha marcado tanto en nuestra propia rutina que el simple hecho de contar con la opinión de
alguien o que este alguien pueda a llegar a formar parte de nuestro día a día nos atemoriza, nos entran unos escalofríos,
una ansiedad... en definitiva MIEDO.

Pero ¿Miedo a qué? ... No seré el único, pues pecaría de hipócrita, que diría aquello de quiero encontrar a alguien que me
satisfaga como persona, es decir a la susodicha pareja, pero a la hora de la verdad, ¿qué lleva al ser humano a decir "lo siento,
pero ahora no me puedo comprometer", o mejor aún "no estoy preparado" ?(esta última una de mis favoritas) Como decía un
año en Madrid y ya me he encontrado a mucha gente, que decirles un sí les puede conllevar a la idea de que estás pidiendo
matrimonio y mucho más.... Estar en la cama con alguien, mirarle a los ojos, y sentir ese momento en el que no hay nada más,
pero de repente sueltas el "estoy muy augusto contigo, me gustas" y pufff.... la mirada de la otra persona se pierde por el techo de
la habitación no sabe dónde meterse, empieza a exudorar, temblando, incluso traga con fuerza pues en ese momento se le pasa
por la cabeza.... "joder, pero si ya está colado por mí"....

¿Tan difícil es entender que en ese momento solo me gusta la situación y el hecho de estar contigo abrazados en la cama? o ya
me estás vistiendo de novio tú mismo.... porque finalmente te acabará diciendo "no estoy preparado" o "me agobio"...
y tú te preguntas "¿agobiarse?","¿de qué?".... Me imagino que estará cansado de dar tantas vueltas a su minúsculo cerebro pensando
en lo que voy a decir, querer, pensar, o yo que sé más de él.... ¿y por qué cuesta tanto preguntar? jejee....

Pero ¿todo es una cuestión de egoísmo o simplemente que les gusta jugar a confundir? Soy el primero que a lo mejor tengo la
culpa por creerme todo... pero ¿por qué adelantarse a todo acontecimiento antes que aquél supuestamente culpable de agobiar y ser
el que va muy rápido? De verdad que intento contactar con la editorial de libros para dummies, a ver si sale algún manual o algo que
me dé alguna pista de esos "sujetos" que sólo se comprometen consigo mismo, y creen que tienen el derecho de todo pero a la vez
no se deciden por nada.

Como fin a esta entrada de hoy, la primera espero que de muchas, solamente decir que el compromiso va más allá de pensamientos
estereotipados, es decir todo parte de una cuestión de ganas, de habitualidad, y sobre todo de interés porque hoy en día el interés se
pierde igual de rápido como aparece, porque la oferta es tan grande que nos acomodamos a tener la facilidad en las manos, y no a luchar
por lo que pueda ser o no ser.... el termino lo que surja es muy usado.. ¿pero como puedo surgir algo si no se intenta con las verdaderas
ganas que se debiera? Pero bueno sobre las ganas, ya hablaré en otro momento, por lo menos si intentaré que sigan las mismas ganas de
seguir escribiendo.

Un saludin

2 comentarios:

  1. Bienvenido al mundo blog, espero leerte con frecuencia.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. A veces, se dice eso de "no estoy preparado y bla, bla, bla" por no decir a la cara la verdad: Contigo un polvo sí, xo nada más, majete.

    ResponderEliminar