sábado, 6 de marzo de 2010

EL 7º ARTE SE HA PERDIDO... ESPAÑOLES ¡¡LA SEDUCCIÓN HA MUERTO!!


Muy buen finde blogger@s mi@s ¿cómo andamos? Hoy he elegido el rojo porque el tema de hoy, lo merece, LA SEDUCCIÓN. También es verdad, que dicho termino merece el rojo, pues ya que denota un significado de atención y peligro, señores, tengo que decirles algo urgente... LA SEDUCCIÓN HA DESAPARECIDO. Es muy triste pero muy cierto.
Hace algunos años, que me he dado cuenta (y no precisamente tengo una edad avanzada para que esta frase parezca la aprpiada) que las personas no hacen el esfuerzo por luchar por lo que, vamos a decir "desean" porque a lo mejor "quieren" resultaría algo fuerte en un principio (tan fuerte que hay algunos que salen corriendo, oyendo sinónimos jejej...) y es algo tan ilógico. Nos hemos convertido en organismos tan sedentarios, que no hacemos el mínimo esfuerzo por intentar cortejar, seducir, halagar, demostrar al fin y al cabo nuestro interés.
Cuantas veces he tenido que escuchar, o leer "es que yo no voy a dar el primer paso", "si quieren que me busquen", " ¿a cenar? pero si no nos conocemos!!..... se ha convertido nuestra percepción del aprovechamiento del tiempo en una circunstancia tan importante en nuestra vida diaria, que no hacemos el esfuerzo de dejar conocernos, de perder 10 minutos o 20 en conocer otra persona, sólo accedemos a dicho intercambio por el interés más puro y egoísta, es decir si de ese momento vamos a sacar algo provechoso, desde pasarlo bien, de puta madre o sexo. Se ha perdido la emoción, la intriga, el juego, el mirar a los ojos y saber si me gusta o me deja de gustar, si me esta mirando, si no lo hace, si "acaso está pensando en lo que le he dicho o no".... ahora preferimos lo fácil, soluble, abstracto, el primer contacto que no llega a ser más que eso un contacto, y como su propio nombre indica no llega a calar en nosotros solo lo justo.
¿Tan aburridos nos hemos vueltos que no somos capaces de otorgar a la rutinaria vida un poco de color, y diversión intentando conseguir aquello que queremos con un poco de seducción? Esa seducción divertida, amena, que te deja una mueca en la comisura de los labios, y no sabes si es el vino lo que te hace reír o el hecho de que la persona que está enfrente tuya te atrapa con sus ojos, bocas, gestos, miradas... palabras.... esa sensación que hace detener el tiempo - espacio - lugar... y crea un limbo en la tierra donde sólo dos personas coexisten, se entienden y hablan a trabes de un lenguaje universal, antiguo y propio de la raza nuestra.
Pues sí señores, ese lenguaje de SEDUCCIÓN se ha perdido.. y yo me he propuesto recuperarlo, porque hoy en día, ¿no es más bonito pensar y tener un recuerdo agradable de como una historia comenzó y poder decir comenzó asi? A veces, envidio otros tiempos dónde, es verdad que a veces el amor pasional y directo se dió, pero también dónde la lucha por aquello que te interesa y quiere hace de tu vida ordinaria fuente de una ilusión infinita, intangible o etérea... que sólo apacigua el hecho de ver que esta seducción es devuelta. Por favor, háganme casos señores míos, jueguen a seducir y la seducción natural es bonita, atractiva y suministra más gozo, pues como dice un dicho que me gusta
"Toda obra de arte debe ser seductora y si por ser demasiado original se pierde la cualidad de la seducción, ya no hay obra de arte.
Antoni Gaudí
Espero que os haya gustado y nos vemos el próximo dia
Saludos José Manuel


miércoles, 3 de marzo de 2010

LA ESPERANZA LA VISTEN DE VERDE... QUE PENA QUE NO SEA DALTÓNICO!!


Hoy me he propuesto hablar de un tema alegre, LA ESPERANZA!! Sí, no sé, hoy parece ser que me
siento bien y bueno, pues he decidido de vez en cuando también hacer una cura balsámica a esto del blog
porque sinceramente, mi intención es entretener y abriros un poco hacía mi cabeza, no que os acabéis suicidando con la cuchara de madera de la cocina!! jejejeje
Pues si hoy el tema va sobre la esperanza, que según la definición que he encontrado es " Tendencia que brota de la dificultad de alcanzar (o evitar) algo, cuando el lograrlo aparece como posible " y la verdad la esperanza está sobrevalorada!!

Todo empieza como dice la definición, cuando nos marcamos la meta u objetivo de conseguir algo, algo que la verdad vemos pues bastante posible a alcanzar, bien porque pueda ser así (25% de los casos) o bien porque nos montamos una película tremenda tipo Spielberg (75% de los casos, donde me incluyo). Pongamos en situación, la típica cena, en un restaurante, chico y chica, chica y chica, chico y chico o cualquiera de sus variantes aceptables, pues nada.. todo va como la seda, estupendamente, hay complicidad, miradas, juegos seducción... en este caso en la situación que a mi me repercute, mi cabeza empieza a merodear diversas alternativas concernientes... ¿estará disfrutando?, ¿le gustaré?, ¿sera la primera de muchas o la última?, y empieza a crearse ese sentimiento intocable, que es algo fastidioso y que conocemos bien... nuestra querida amiga la ESPE (por favor no confundir con otras candidatas políticas).

Pues pasan los días, y ese color ambiguo a bases de alguna que otra llamada, conversación por messenger y varias otras alternativas se convierte en algo no sé como describirlo VERDE?? (jejej.. el batido este de proteínas me está matando las similitudes :P)... si señores.. verde, ese famoso color que tiñe a la esperanza y nos repite esa frase de "verde esperanza", pero señores ¿se imaginan ustedes a la ESPE rondando por nuestra cabeza, de verde?... si esto fuera así, ya tendría contenido Sálvame para unos 4 meses, con alguno de estos frikis-famosos paseándose por los platos con su esperanza teñida de verde. Después de desviarme del tema, sigo con esas primeras impresiones que te dan los atisbos de esperanza positivo, pero a la vez peligros, porque no tenemos que olvidar una cosa, que la ESPE da un sentimiento de regocijo y alegría pero también puede tener muy mala leche.

Para poner un ejemplo de ambos me remito a dos situaciones fáciles de entender, la primera sobre todo es el sentimiento de esperanza buena, esa que después de una noche de placer, dígase en la disco, de copas, en la cama, con una buena pelicula, recibes el sms prodigioso diciendo " me lo pasé muy bien esta noche contigo, espero que sea la primera de más", entonces ESPE como una esmeralda recién pulida, sale de su envoltorio y reluce con mas fuerza que nunca, alumbrando toda oscura de pesimismo que pueda quedar latente en las elucubraciones venidas y aún por venir. Pero también hay una ESPE dañina, una ESPE arrogante, en la que el simple echo de esperar o desear que algo o alguien no consiga aquello que se merece puede dar paso a una ESPE vengativa, sin razón, a veces malintencionada y esa ESPE es también verde, pero tiene un color verdoso, verdoso como el cieno de un profundo pantano, el cual por no ser tierra a la luz del sol y respira aire fresco, está podrida, sin vida, muerta en el mas profundo de los manglares, donde la presa más ingenua puede caer en sus garras, indefensa.

Pero para poner un punto final positivo a este texto de hoy (me propuse verdaderamente que fuera alegre) cabe señalar la capacidad de lucha que tenemos las personas, los seres humanos por ilusionarnos y crear esperanzas dónde muy pocas veces las hay, y que nos ayudan a levantarnos todos los días (aún con el mal tiempo que está habiendo en España jejejej) de la cama, por luchar por aquello que nos da esperanza.. y nos ayuda a vivir cada día. Es cierto que nos caeremos, es cierto que nos harán daño, y es cierto que nuestras mejillas se tornaran rosadas, y nuestro mentón balbuceará al igual que nuestra nariz se congestionará, pero no perderemos a ESPE, pues...

SI PERDEMOS LA ESPERANZA, QUE NOS QUEDA EN LA VIDA POR LO QUE LUCHAR!!

un beso fuerte

martes, 2 de marzo de 2010

A la caza de la ILUSIÓN.....

Me acabo de levantar... y hoy voy a escribir sobre un tema que me parece interesante... pero a la vez algo fastidioso para mi la verdad! si se llama eso que nos golpea intensamente en la cabeza, sin darnos cuenta en el mismo instante, y nos queda en un estado de máximo idiotismo... si LA gran culpable de muchos de nuestros grandes problemas LA ILUSIÓN.

Todo empieza así, en un segundo, en un momento, cuando dos personas empiezan a entablar una conversación, una mirada, un café del starbucks,... ese principio de todo.. donde empiezan a verse las primeras chispas.. esas que se encienden y dices para ti mismo "oye!!, mira que majo... y si????" pero también es el principio del mal... ese maldito "y si" es el comienzo de todos los grandes problemas..

Si el otro día tachaba al compromiso como un yugo para algunos, la ilusión la podríamos considerar como el yugo de uno mismo... es como meterse en arenas movedizas, el hecho de que te puedas mover puede llevar al hundimiento del cuerpo, y esperas que alguien venga a echarte una mano, para que te ayude a salir de dichas arenas.. pero a veces la mano es ficticia.. ves como se acerca lentamente, lentamente.. como estás a punto de tocar sus dedos, como casi el espacio que separa los dedos se va haciendo tan mínimo que puedes sentir sin creerlo los dedos tan ansiados que te ayuden a salir.... pero justamente cuando vas a agarrarte a esa mano... esta gira de dirección, pues claro ¿es tan fácil poder coger la mano de aquel que está ilusionado??

Señores, la cruda realidad es así, veremos que todos los puntos están relacionados, desde el compromiso como vimos ayer, hasta las ganas, pasando por la ilusión, la sinceridad, fidelidad, forma de concebir una relación.... etc....
pero centrándonos en el tema que tenemos hoy, la ilusión es aparte de una de las partes mas bonitas, también la que antes se puede tambalear y daño puede hacer.

¿Quién de nosotros no se ha quedado con la sonrisa boba, en la cama diciendo, "hoy estaba contento hablando conmigo, creo que le gusto", o nos hemos quedado observando 5 minutos la conversación del messenger que justo acabamos de finalizar, o bien estamos recordando de forma detallada, desde el primer minuto que nos entramos a tomar un café en ese lugar, hasta que se despidió de mi para coger el metro, y .....? Si amigos, todo el mundo ha pasado por estas fases seguro... y en el momento te sientes lo mejor del mundo, fuerte, guapo, atractivo... te sientes bien!! la ilusión está en ti y te vuelves adicto!!
Pero sabemos que en la vida real tenemos el 50% (voy a ser optimista y digo este porcentaje), pero sabemos que ahora mismo la probabilidad que esto vaya a mas es mas ínfima que, encontremos a otra persona que nos ilusione... y al final se convierte un bucle, la cola de pescadilla que se muerde, se muerde, y no sabes por donde salir.. pues esa ilusión primaria no se hace posible, y bueno... lo demás creo que lo sabéis ya todos...
Para concluir, que creo que me extendí algo ( jejeje!!... será porque peco), la verdad es que La Ilusión es uno de los sentimientos más bonitos que existen, pero por favor, ¿podríamos dejar la ilusión a aquellos que quieren sentirla, y no arrebatarla o jugar con ella?? Sé que a veces las cosas no funcionan, no marchan... pero el tiempo y la situación decide eso, pero el juego premeditado en la ilusión de los demás es un derecho que nadie tiene... pero a veces algunos se creen con derecho a todo.. y sin deber a nada...

Bueno espero que os haya gustado (intenté ser objetivo jajaj.. pero es que cuando a uno le toca un tema jejeje... ).... espero vuestros comentarios...
Ciao

lunes, 1 de marzo de 2010

COMPRO - MISO??

COMPRO - MISO .... ¿Cómo una palabra puede dar tanto pavor? .... Llevo un año y algo en Madrid y a veces me pregunto,
¿por qué las palabras pueden dar tanto miedo?.. ¿qué provoca el rechazo, el miedo, o la propia fobia? Hemos llegado a un
punto que la independencia ha marcado tanto en nuestra propia rutina que el simple hecho de contar con la opinión de
alguien o que este alguien pueda a llegar a formar parte de nuestro día a día nos atemoriza, nos entran unos escalofríos,
una ansiedad... en definitiva MIEDO.

Pero ¿Miedo a qué? ... No seré el único, pues pecaría de hipócrita, que diría aquello de quiero encontrar a alguien que me
satisfaga como persona, es decir a la susodicha pareja, pero a la hora de la verdad, ¿qué lleva al ser humano a decir "lo siento,
pero ahora no me puedo comprometer", o mejor aún "no estoy preparado" ?(esta última una de mis favoritas) Como decía un
año en Madrid y ya me he encontrado a mucha gente, que decirles un sí les puede conllevar a la idea de que estás pidiendo
matrimonio y mucho más.... Estar en la cama con alguien, mirarle a los ojos, y sentir ese momento en el que no hay nada más,
pero de repente sueltas el "estoy muy augusto contigo, me gustas" y pufff.... la mirada de la otra persona se pierde por el techo de
la habitación no sabe dónde meterse, empieza a exudorar, temblando, incluso traga con fuerza pues en ese momento se le pasa
por la cabeza.... "joder, pero si ya está colado por mí"....

¿Tan difícil es entender que en ese momento solo me gusta la situación y el hecho de estar contigo abrazados en la cama? o ya
me estás vistiendo de novio tú mismo.... porque finalmente te acabará diciendo "no estoy preparado" o "me agobio"...
y tú te preguntas "¿agobiarse?","¿de qué?".... Me imagino que estará cansado de dar tantas vueltas a su minúsculo cerebro pensando
en lo que voy a decir, querer, pensar, o yo que sé más de él.... ¿y por qué cuesta tanto preguntar? jejee....

Pero ¿todo es una cuestión de egoísmo o simplemente que les gusta jugar a confundir? Soy el primero que a lo mejor tengo la
culpa por creerme todo... pero ¿por qué adelantarse a todo acontecimiento antes que aquél supuestamente culpable de agobiar y ser
el que va muy rápido? De verdad que intento contactar con la editorial de libros para dummies, a ver si sale algún manual o algo que
me dé alguna pista de esos "sujetos" que sólo se comprometen consigo mismo, y creen que tienen el derecho de todo pero a la vez
no se deciden por nada.

Como fin a esta entrada de hoy, la primera espero que de muchas, solamente decir que el compromiso va más allá de pensamientos
estereotipados, es decir todo parte de una cuestión de ganas, de habitualidad, y sobre todo de interés porque hoy en día el interés se
pierde igual de rápido como aparece, porque la oferta es tan grande que nos acomodamos a tener la facilidad en las manos, y no a luchar
por lo que pueda ser o no ser.... el termino lo que surja es muy usado.. ¿pero como puedo surgir algo si no se intenta con las verdaderas
ganas que se debiera? Pero bueno sobre las ganas, ya hablaré en otro momento, por lo menos si intentaré que sigan las mismas ganas de
seguir escribiendo.

Un saludin